Mezquitán

La Estación Mezquitán

La Estación Mezquitán

Mezquitán

Dirección: Mezquitan, 44260 Guadalajara, Jal., México

Web: no posee

Teléfono: No posee

Puntos

4,1

Opiniones

15

Lugares Cercanos

Bancos y Cajeros

Normas del metro

Como todos de los subte en todo el planeta, La estación {nameguadalajara} cuenta con normas para funcinar con el propósito de asegurar las acciones de los trabajadores en su recinto y lograr mejor convivencia. Para estos fines, el SITEUR a creado una resolución de de 11 estipulaciones que permiten el excelente proceder dentro del sistema. Estos son:

  • El vale de los pequeños menores de 5 años es gratis.
  • Es necesario que los jovencitos con una edad entre los 0 y 12 años deben viajar con la supervisión de una persona adulta.
  • El lado correcto para transitar por las escaleras es a la derecha. {Además no se puede alzar la voz, correr ni atropellar.
  • y a las instalaciones}.
  • La entrada al metro se impide para personas borrachos o que se encuentren bajo cualquier clase de droga estupefaciente.
  • Dentro de la estación está terminantemente prohibido las baratijas, ni la venta de ningún cosa ilegal.
  • El acceso de perros y gatos no está avalado en el sistema, a menos que se trate de perros adiestrados para acompañar a personas ciegos.
  • No se tienen la posibilidad de consumir alimentos y bebidas en ninguna de las instalaciones.
  • Todo carriola o carro de carga que entre al sistema debe estar totalmente plegado.
  • No esta permitido el acceso de armas de fuego o algún objeto punzo-penetrante.
  • Prohibido desechar basura.
  • El acceso de cantores, actores o trovadores, que quieran hacer alguna clase de show en el sistema tendrán que ser autorizado por el organismo estatal.
  • Se aprueba ingresar bicicletas al sistema, mientras que estás sean plegadizas y estén almacenadas en una funda.
  • No se permite sentarse en los andenes o generar algún tipo de obstáculo en el flujo de las personas.
Consejos

El Metro de Guadalajara se lo conoce por ser uno de los sistemas ferroviarios más confiables de México. Sin embargo, nunca sobra ser precavidos a la seguridad personal y el de nuestros objetos. Para eso, es recomendable utilizar cualquier tipo de bolso que pueda ser ceñido en la parte delantera del cuerpo. El SITEUR tiene un elaborado sistema de normativas para el uso de sus medios de transporte. Por eso, es aconsejable consultarlas con anterioridad y así evadir quebrantar alguna regla por desconocimiento de la existencia de la misma. Los boletos que se utilizan en los diferentes establecimientos del SITEUR difieren de un lugar a otro. por lo tanto, es recomendable consultar las guías de boletería y costos digitales antes de subir el servicio. En la situacion de tener alguna clase de incidente en las estaciones del metro, el SITEUR tiene a su dispocision en cada paraje un módulo de atención al consumidor en que van a ayudar a solucionar la circunstancia.

Datos Llamativos

El Metro de Guadalajara cuenta con un sistema de estacionamiento de bicicletas llamado ProBici. Este se ha encargado de brindar áreas para guardar estos transportes en cada una de las estaciones. Esto, mientras que se respeten las normas de desempeño otorgados por SITEUR, que involucran la disposición de un candado y una cadena. Este programa además facilita el ingreso de las bicis al metro en un horario que abarca 3 horas. El Tren Eléctrico de Guadalajara pertence a los pocos sistemas de todo el mundo que da una cuota de boletos especial para profesores. Este sistema tiene una estación donde se se muestra artes dantescas. En la línea 2, especialmente en la parada Plaza universidad, está instaladaun escenario que desde 2009 fué el escenario de inmensidad de obras de baile. Este lugar se ha vuelto una importantísima parada en toda la ciudad. Además de una estación para mostrar arte, la línea dos además tiene una estación que arriba en el teatro, hablamos de la estación de metro San Juan de Dios. Desde que empezó a ser un espacio más especial para las puestas en escena y casi cualquier clase de exhibición del arte, se ha convertido, sin lugar a dudas, se trata de uno de los lugares más llamativos de la ciudad. También, la metrovia no solo ha dejado un área para la muestra de arte, sino además para el desarrollo de nuevos artistas y la construcción de áreas para la salir del ajetreo diario. De ahí quea estación Washington, de la línea del metro uno, en este momento es un espacio establecido para la propagación del arte por medio de clases de baile y otras enseñanzas similares.

Mapa de la Zona de la Estación del Metro

Publicaciones Similares