Refugio

Estación Refugio

Estación Refugio

Refugio

Dirección: 44200 Guadalajara, Jal., México

Web: no posee

Teléfono: No posee

Puntos

4,2

Opiniones

15

Lugares Cercanos

Bancos y Cajeros

Normas del metro

Como todos de los subte en todo el mundo, dispone de normas de funcionamiento con el fin de regular el comportamiento de los trabajadores en sus instalaciones y lograr una buena convivencia. Por ello, el la empresa a creado un dictamen de once estipulaciones en los que se señala el excelente proceder. A continuación mencionamos los aspectos más destacados:

  • El vale de los chamacos de 5 años o menos es 100% gratis.
  • Es obligatorio los jovencitos con una edad entre los 0 y 12 años deben transportarse con un adulto.
  • El lado correcto para circular por las escaleras es el derecho. {No esta demás decir que en estas no se puede gritar, ir con velocidad ni empujar.
  • Está terminantemente prohibido agredir a otras personas romper las instalaciones}.
  • No se admiten borrachos.
  • Dentro de la estación está prohibido las baratijas, ni la venta de ningún cosa ilegal.
  • El ingreso de animales no se encuentra autorizado en el tren ligero, a no ser que sean perros guías.
  • No se pueden ingerir alimentos y jugos en ninguna de las instalaciones.
  • Cualquier carriola o carro de carga que entre al sistema debe estar completamente plegado.
  • No estaautorizado el ingreso de armas o algún objeto penetrante.
  • Echar basura en varios de los espacios del sistema o generar alguna averia, no se permite.
  • El acceso de cantores, actores o trovadores, que quieran hacer alguna clase de espectáculo en el recinto tendrán que ser aprobado por el SITEUR.
  • Se pueden entrar bicicletas al sistema, siempre y cuando estás sean plegables y estén guardadas en una funda gruesa.
  • No se permite sentarse en los andenes o crear algún tipo de obstáculo en el flujo de las personas.
Consejos

El Metro de Guadalajara está caracterizado por ser uno de los metros más seguros del país. Por otro lado, jamás está de más ser precavidos a la seguridad individual y el de nuestros objetos. Para eso, es aconsejable emplear cualquier tipo de mochila con cierre sobre la parte frontal del cuerpo. El SITEUR tiene un elaborado sistema de normativas para la utilización de sus medios de transporte. Por eso, es aconsejable consultarlas con detenimiento y así evadir quebrantar alguna regla por desconocimiento de la existencia de la misma. Las tarifas que se utilizan en los distintos locales del SITEUR difieren. entonces, es aconsejable consultar las guías de boletería y costos digitales antes de usar el transporte. En el caso de tener alguna clase de incidente en las instalaciones del metro, el SITEUR tiene dispuestas en cada arribo un módulo de atención al usuario en que van a ayudar a solventar la eventualidad.

Datos Llamativos

El Metro de Guadalajara tiene un sistema de aparcamiento de bicis llamado ProBici. Este se ha encargado de facilitar áreas para el resguardo de estos vehículos en cada una de las estaciones. Esto, mientras que se cumplan las reglas de desempeño ordenados por SITEUR, que involucran la disposición de un candado y una cadena. Este programa además facilita el acceso de las bicicletas al subte en un horario de precisamente 3 horas diarias. El Tren Eléctrico de Guadalajara se encuentra dentro de los pocos sistemas de todo el mundo que ofrece una cuota de boletos especial para maestros. Esta red tiene una estación dispuesta para la exposición de la danza. En la línea 2, particularmente en la parada Plaza facultad, está armadaun escenario que desde 2009 fué el ámbito de infinidad de fiestas de baile. Este lugar se volvió un importantísimo referente de la cultura en toda la localidad. Sumado a esto, la línea del metro dos también tiene una estación hasta el teatro, hablamos de la estación San Juan de Dios. Desde el 2011 este empezó a ser un espacio reconocido para las obras teatrales y casi cualquier clase de exhibición del arte, se convirtió, sin duda, se trata de uno de los sitios más llamativos de la ciudad. Por otro lado, la metrovia no solo ha dejado lugar para la exposición cultural, sino también para la educación de nuevos artistas y la construcción de áreas para la recreación. La estación Washington, de la línea uno, en este momento es un espacio exclusivo para la impartición de clases de danzas y otras educaciones similares.

Mapa de la Zona de la Estación del Metro

Publicaciones Similares