La Estación Lázaro Cárdenas
La Estación Lázaro Cárdenas
Dirección: Av. Gobernador Luis G. Curiel 2399, Ferrocarril, 44440 Guadalajara, Jal., México
Web: siteur.gob.mx
Teléfono: No posee
Puntos
3,8
Opiniones
4
Restaurantes cerca de la Estación de Metro
Hoteles cerca de la Estación
Normas del metro
Como la inmensa mayoría de los mecanismos de transporte alrededor del mundo, cuenta con requisitos para funcinar dispuestas para regular el accionar de los individuos en su estación y lograr mejor convivencia. Para estos fines, el el sistema cuenta con una resolución de de 11 artículos que permiten el correcto proceder. A continuación mostramos los artículos más importantes:
- El boleto de los chamacos de 5 años o menos es 100% gratis.
- Es obligatorio los niños que tengan entre los 0 y 12 años deben viajar con la supervisión de una persona adulta.
- El lado correcto para transitar por las escaleras es a la derecha. {En estas no se puede gritar, ir con velocidad ni empujar.
- No se permite la agresión}.
- La entrada a la estación está prohibida para personas borrachos o que se encuentren bajo cualquier clase de droga estupefaciente.
- Dentro del recinto está terminantemente prohibido las baratijas, ni la promoción de nada ilícito.
- El acceso de perros y gatos no se encuentra autorizado en el sistema, a no ser que se trate de perros adiestrados para acompañar a personas no videntes.
- No se pueden ingerir comestibles y liquidos en ninguna de las estaciones.
- Todo carriola o carro de carga que entre al sistema debe estar completamente replegado. Está totalmente prohibido el ingreso de armas o algún objeto penetrante.
- Prohibido arrojar basura.
- El acceso de mariachis, artistas o trovadores, que quieran realizar alguna clase de show en el sistema deberán previamente ser aprobado por el sistema de tren.
- Se tiene la posibilidad de entrar bicicletas al sistema, mientras que estás sean plegables y estén almacenadas en una funda.
- No está permitido sentarse en las vías o generar algún tipo de problema en el flujo de las personas.
El Metro de Guadalajara se lo conoce por ser uno de los transportes más seguros de México. Por otro lado, nunca está de más ser precavidos al resguardo individual y el de nuestras pertenencias. Para eso, es aconsejable utilizar cualquier tipo de bolso ceñido sobre la parte el pecho. El SITEUR tiene un elaborado sistema de normativas para la utilización de sus medios de transporte. Por eso, es recomendable consultarlas con detenimiento y de esta forma evadir transgredir alguna regla por ignorancia de la existencia de la misma. Los precios que se usan en los diferentes locales del SITEUR no son iguales. entonces, es aconsejable consultar las guías de boletería y costos digitales antes de visitar al sistema. En la situacion de tener alguna clase de hecho en las estaciones del metro, el SITEUR tiene disponible en cada paraje un módulo de atención al usuario en que ayudarán a solucionar la problemática.
Datos que debes saber de Guadalajara
El Metro de Guadalajara cuenta con un sistema de estacionamiento de bicis llamado ProBici. Este se ha encargado de proveer zonas para el cobijo de las mismas. Esto, mientras que se cumplan las reglas de desempeño establecidos por SITEUR, que abarcan la disposición de una medida de protección. Este programa además permite el acceso de las bicicletas al subte en un horario de aproximadamente 3 horas cotidianas. El Tren Eléctrico de Guadalajara pertence a los pocos sistemas de todo el mundo que ofrece una tarifa de boletos especial para instructores. Esta red tiene una estación donde se se muestra danzas. En la línea 2, especialmente en la parada Plaza universidad, está instaladaun escenario que desde 2009 ha sido el ámbito de inmensidad de obras de baile. Este lugar se volvió un inapreciable referente de la cultura en toda la localidad. Sumado a esto, la línea del metro dos además tiene una parada para el teatro, se trata de la estación de metro San Juan de Dios. Desde que comenzó a ser un espacio por excelencia para los eventos y casi cualquier clase de exhibición cultural, se convirtió, sin duda, es uno de los lugares más concurridos de gracias a las líneas del metro. Además, la empresa estatal no solo ha dejado lugar para la muestra cultural, sino también para el desarrollo de nuevos creadores de arte y la construcción de zonas para la recreación. De ahí quea estación Washington, de la línea uno, ahora es un espacio exclusivo para la propagación del arte mediante clases de danzas y disciplinas culturales.