Estación de Metro Periférico Belenes
Estación de Metro Periférico Belenes
Dirección: cambio a carretera a Tesistán , avenida Juan Pablo segundo, Av. Laureles, Unidad Fovissste, 45130 Zapopan, Jal., México
Web: siteur.gob.mx
Teléfono: No posee
Puntos
4,6
Opiniones
465
Restaurantes cerca de la Estación de Metro
Hoteles cerca de la Estación
Normas en la estación Periférico Belenes
Como la inmensa mayoría de los mecanismos de transporte alrededor del planeta, La estación {nameguadalajara} cuenta con parámetros de funcionamiento dispuestas para asegurar el accionar de los clientes en su estación y lograr una convivencia más amable y segura. Es por eso que, el la empresa cuenta con un decreto de once estipulaciones en los que se señala el buen proceder. A continuación mencionamos los aspectos más destacados:
- El billete de los huerquillos menores de 5 años es es libre.
- Es obligatorio los niños que tengan entre los 0 y 12 años deben transportarse acompañados por un adulto.
- El lado correcto para caminar por las escaleras es el derecho. {Tambien no se puede gritar, ir corriendo ni empujar.
- y a las instalaciones}.
- No se admiten borrachos.
- Dentro del metro está terminantemente prohibido la buhonería, ni la promoción de ningún cosa ilegal.
- El acceso de mascotas no está permitido en el sistema, a menos que se trate de perros guiar a personas con problemas de salud.
- No se tienen la posibilidad de ingerir comestibles y liquidos en ninguna de las instalaciones.
- Todo carriola o carro de carga que entre al sistema debe estar totalmente plegado. No esta permitido el acceso de pistolas o armas blancas.
- Echar basura en algunos de los espacios del sistema o crear alguna averia, no está permitido.
- El acceso de cantores, actores o trovadores, que quieran hacer algún tipo de espectáculo en el sistema deberán previamente ser aprobado por el sistema de tren.
- Se pueden entrar bicicletas al sistema, siempre y cuando estás sean plegables y estén depositadas en una funda gruesa.
- No está permitido sentarse en las vías o generar algún tipo de problema en el fluído de la gente.
El Metro de Guadalajara se lo conoce por ser uno de los sistemas ferroviarios más regulados de México. Por otro lado, nunca sobra ser precavidos a la seguridad personal y el de nuestras cosas. Para eso, es aconsejable utilizar cualquier tipo de bolso que pueda ser ceñido a la parte frontal del cuerpo. El SITEUR tiene un elaborado sistema de normativas para el uso de sus medios de transporte. Por eso, es recomendable consultarlas con detenimiento y así evadir quebrantar alguna norma por desconocimiento de la existencia de la misma. Las tarifas que se utilizan en los diferentes establecimientos del SITEUR no son las mismas. entonces, es aconsejable consultar las guías de boletería y precios digitales antes de ingresar al sistema. En el caso de tener algún tipo de incidente en las instalaciones del metro, el SITEUR tiene disponible en cada estación un módulo de atención al usuario en que ayudarán a solucionar la problemática.
Datos que debes saber de Las línea del metro de Guadalajara
El Metro de Guadalajara tiene un sistema de aparcamiento de bicicletas nombrado ProBici. Este se ha solicitado de brindar áreas para guardar las mismas. Esto, mientras que se respeten las normas de funcionamiento otorgados por SITEUR, que abarcan la disposición de un candado reforzado. Este programa además facilita el ingreso de las bicis al tren en un horario de precisamente 3 horas cotidianas. El Tren Eléctrico de Guadalajara pertence a los pocos sistemas del mundo que da una cuota de boletos especial para maestros. Este sistema tiene una estación dispuesta para la muestra de la danza. En la línea 2, particularmente en la parada Plaza facultad, está armadauna tarima que desde 2009 ha sido el ámbito de infinidad de fiestas de baile. Este lugar se ha vuelto una importantísima parada en toda la ciudad. Por otra parte, la línea del metro dos también tiene una parada para el teatro, es la estación San Juan de Dios. Desde el año 2011 este empezó a ser un lugar por excelencia para los eventos y casi cualquier tipo de muestra del arte, se ha convertido, sin lugar a dudas, se trata de uno de los lugares más visitados de gracias a las líneas del metro. Además, este sistema ferroviario no solo ha dejado espacio para la vista de arte, sino además para la formación de nuevos artistas y la creación de lugares para la divertirse. De ahí quea estación Washington, de la línea del metro uno, en este momento es un espacio diseñado para la impartición de clases de baile y otros rubros afines.