Estación Tetlán
Estación Tetlán
Dirección: Tetlán, 44820 Guadalajara, Jal., México
Web: No posee
Teléfono: No posee
Puntos
4,4
Opiniones
85
Restaurantes cerca de la Estación de Metro
Hoteles cerca de la Estación
Opiniones de los Pasajeros sobre la misma
José Alejandro Hernández V
La estación de tren por dentro es muy bonita y limpia pero por fuera es complemente diferente. Todo alrededor está muy sucio, descuidado e inseguro.
Silvestre Gutierrez
Muchas ruta de camiones llegan ahi bastante accesible con buena iluminación
Las revisiones antes mencionadas, tienen el propósito de informarte. Por otro lado, tu tambien puedes decirnos tu parecer.
Otras Estaciones de la Linea
Normas en la estación Tetlán
Como la inmensa mayoría de los metros de todo el mundo, La estación Tetlán Tiene unas reglas para funcinar con el fin de controlar el accionar de los trabajadores en sus líneas del metro para asi lograr una buena convivencia. Para ello, el la empresa facilita un apartado de 11 estipulaciones que marca el correcto procederen sus recintos. A continuación señalamos los artículos más relevantes:
- El boleto de los huerquillos menores de cinco años es gratis.
- Los pequeños que tengan entre los 0 y 12 años deben viajar con la supervisión de una persona adulta.
- El lado correcto para trasladarse por las escaleras es a la derecha. {No esta demás decir que en estas no se puede gritar, correr ni atropellar.
- No se permite la agresión}.
- La entrada del sistema se prohíbe para personas borrachos o que se encuentren bajo cualquier clase de droga estupefaciente.
- Dentro del metro está prohibido las baratijas, ni la venta de nada ilegal.
- El acceso de perros y gatos no está autorizado en el metro, a menos que se trate de perros guías.
- No se pueden ingerir alimentos y liquidos en ninguna de las paradas.
- Cualquier carriola o carro de carga que entre al sistema debe estar totalmente plegado. Está totalmente prohibido el acceso de armas de fuego o algún objeto penetrante.
- Echar basura en algunos de los espacios del sistema o generar algún problema, no está permitido.
- El ingreso de mariachis, actores o trovadores, que quieran realizar algún tipo de espectáculo en el sistema tendrán que ser aprobado por el sistema de tren.
- Se pueden entrar bicicletas al sistema, mientras que estás sean plegadizas y estén depositadas en una funda gruesa.
- No se permite sentarse en los andenes o crear algún tipo de dificultad en el flujo de la gente.
El Metro de Guadalajara tiene la característica de ser uno de los metros más confiables de México. No obstante, jamás sobra estar vigilantes a la seguridad individual y el de nuestros objetos. Para eso, es aconsejable usar cualquier tipo de bolso ceñido a la parte el pecho. El SITEUR tiene un elaborado sistema de normativas para el uso de sus medios de transporte. Por eso, es recomendable consultarlas con anterioridad y así evitar quebrantar alguna regla por ignorancia de la misma. Las tarifas que se usan en los diferentes medios del SITEUR difieren de un lugar a otro. entonces, es aconsejable consultar las guías de boletería y precios digitales antes de visitar al sistema. En el caso de tener algún tipo de incidente en las instalaciones del metro, el SITEUR tiene disponible en cada arribo un módulo de atención al consumidor en que van a ayudar a solventar la eventualidad.
Datos Llamativos
El Metro de Guadalajara tiene un sistema de aparcamiento de bicicletas denominado ProBici. Este se ha solicitado de brindar espacios para el resguardo de las mismas. Esto, siempre y cuando se sigan las normas de desempeño establecidos por SITEUR, que abarcan la disposición de un candado reforzado. Este programa además permite el ingreso de las bicicletas al tren en un horario que abarca 3 horas. El Tren Eléctrico de Guadalajara pertence a los pocos sistemas de todo el mundo que ofrece una tarifa de boletos particular para maestros. Esta red tiene una estación donde se hay artes dantescas. En la línea 2, particularmente en la parada Plaza facultad, está confeccionadaun escenario que desde 2009 fué el escenario de infinidad de obras de baile. Este espacio se ha vuelto un incalculable referente de la cultura en toda la ciudad. Además de una estación para el arte, la línea dos además cuenta con una estación que llega en el teatro, es la estación de metro San Juan de Dios. Desde el 2011 este comenzó a ser un espacio más especial para las obras teatrales y cualquier clase de muestra cultural, se convirtió, sin lugar a dudas, es uno de los puntos más llamativos de la ciudad. También, este sistema ferroviario no solo ha dejado espacio para la muestra de arte, sino también para la formación de nuevos creadores de arte y la creación de áreas para la divertirse. De ahí quea estación Washington, de la línea del metro uno, en este momento es un lugar establecido para la enseñanza de clases de baile y otros rubros afines.