Estación de Metro La Aurora
Estación de Metro La Aurora
Dirección: Agustín Yáñez (La Florida), 44790 Guadalajara, Jal., México
Web: no posee
Teléfono: No posee
Puntos
4,7
Opiniones
26
Restaurantes cerca de la Estación de Metro
Hoteles cerca de la Estación
Otras Estaciones de la Linea
Normas en la estación La Aurora
Como la inmensa mayoría de las líneas del metro en casi todo el planeta, La estación {nameguadalajara} Tiene unas reglas de funcionamiento dispuestas para regular el comportamiento de los trabajadores en su estación y lograr mejor convivencia. Para estos fines, el el sistema cuenta con una resolución de de 11 artículos que marca el buen procederen la estación. A continuación mostramos los aspectos más destacados:
- El vale de los huerquillos de 5 años o menos es 100% gratis.
- Los jovencitos con una edad entre los 0 y 12 años deben transportarse acompañados por un adulto.
- El lado correcto para transitar por las escaleras es a la derecha. {Tambien no se puede alzar la voz, correr ni empujar.
- y a las instalaciones}.
- Prohibida el ingreso a toda persona ebrio.
- Dentro de la estación no se permite la buhonería, ni la ejecución de nada prohibido.
- El ingreso de gatos no está avalado en el tren ligero, a menos que se trate de perros guiar a personas no videntes.
- No se pueden consumir comestibles y jugos en ninguna de las paradas.
- Cualquier carriola o carro de carga que entre al sistema debe estar totalmente doblado. Está prohibido el ingreso de armas de fuego o cuchillos.
- Prohibido tirar basura.
- El acceso de cantores, actores o trovadores, que quieran hacer algún tipo de espectáculo en el sistema debe ser autorizado por el organismo estatal.
- Se aprueba ingresar bicicletas al sistema, siempre y cuando estás sean plegadizas y estén depositadas en una funda.
- No se permite sentarse en los andenes o generar algún tipo de obstáculo en el flujo de la gente.
El Metro de Guadalajara tiene la particularidad de ser uno de los metros más regulados del país. Por otro lado, nunca sobra ser precavidos a la seguridad como individuo y el de nuestras pertenencias. Para eso, es recomendable utilizar cualquier tipo de bolso ceñido a la parte delantera del cuerpo. El SITEUR tiene un elaborado sistema de normativas para la utilización de sus medios de transporte. Por eso, es aconsejable consultarlas con tiempo y así evadir transgredir alguna reglamentación por ignorancia de la existencia de la misma. Los boletos que se usan en los distintos medios del SITEUR no son iguales. entonces, es aconsejable averiguar las guías de boletería y costos digitales antes de visitar al sistema. En el caso de tener algún tipo de hecho en las estaciones del metro, el SITEUR tiene a su dispocision en cada arribo un módulo de atención al consumidor en que ayudarán a solventar la eventualidad.
Datos curiosos
El Metro de Guadalajara tiene un sistema de estacionamiento de bicis llamado ProBici. Este se ha encargado de facilitar espacios para el cobijo de las mismas. Esto, mientras que se cumplan las reglas de desempeño establecidos por SITEUR, que involucran la disposición de una medida de protección. Este programa también permite el ingreso de las bicicletas al subte en un horario de precisamente 3 horas del día a día. El Tren Eléctrico de Guadalajara pertence a los pocos sistemas del mundo que da una cuota de boletos especial para profesores. Esta red tiene una estación donde se hay artes dantescas. En la línea 2, particularmente en la parada Plaza universidad, se encuentra confeccionadaun escenario que desde 2009 fué el escenario de inmensidad de obras de baile. Este ambiente se ha vuelto un inapreciable referente de la cultura en toda la ciudad. Por otra parte, la línea dos también cuenta con una parada para el teatro, hablamos de la estación de metro San Juan de Dios. Desde que empezó a ser un lugar destacado para el arte callejero y cualquier tipo de exposición cultural, se convirtió, sin lugar a dudas, es uno de los puntos más frecuentados de la ciudad. Además, este sistema ferroviario no solo ha dejado lugar para la muestra artística, sino también para la formación de nuevos artífices y la construcción de áreas para la diversión. Es por ello que la estación Washington, de la línea 1, ahora es un lugar exclusivo para la impartición de clases de danzas y otros rubros afines.