Tlaquepaque Centro

La Estación Tlaquepaque Centro

La Estación Tlaquepaque Centro

Tlaquepaque Centro

Dirección: Centro, 45500 San Pedro Tlaquepaque, Jal., México

Web: no posee

Teléfono: No posee

Puntos

4,9

Opiniones

11

Lugares Cercanos

Hoteles

Bancos y Cajeros

Restaurantes cerca de la Estación de Metro

Hoteles cerca de la Estación

Otras Estaciones de la Linea

Normas en la estación Tlaquepaque Centro

Como la gran mayoría de subterráneos en casi todo el mundo, el Metro de Guadalajara cuenta con normas de funcionamiento con el fin de regular el accionar de los usuarios en su recinto y lograr mayor seguridad. Para estos fines, el SITEUR cuenta con un decreto de 11 artículos que permiten el buen proceder dentro del sistema. Estos son:

  • El boleto de los niños menores de cinco años es es libre.
  • Es necesario que los pequeños con edades comprendidas entre los 0 y 12 años deben transportarse con un adulto.
  • En las escaleras debe transitar por el lado derecho. {En estas no se puede alzar la voz, ir con velocidad ni empujar.
  • Está terminantemente prohibido agredir a los empleados o dañar la edilicia}.
  • Prohibida el ingreso a toda persona ebrio.
  • Dentro de las instalaciones está terminantemente prohibido la bujería, ni la promoción de nada ilícito.
  • El acceso de perros no se encuentra avalado en el metro, a no ser que sean perros adiestrados para acompañar a personas no videntes.
  • No se tienen la posibilidad de ingerir comestibles y liquidos en ninguna de las instalaciones.
  • Todo carriola o carro de carga que entre al sistema debe estar totalmente plegado.
  • Está totalmente prohibido el acceso de armas de fuego o cualquier objeto punzante.
  • Echar basura en varios de los espacios del sistema o crear alguna averia, no está permitido.
  • El ingreso de mariachis, artistas o trovadores, que quieran hacer alguna clase de show en el sistema deberán previamente ser aprobado por el SITEUR.
  • Se aprueba ingresar bicicletas al sistema, mientras que estás sean plegadizas y estén dentro de una funda gruesa.
  • No se permite sentarse en las vías o generar algún tipo de problema en el flujo de las personas.
Consejos

El Metro de Guadalajara se lo conoce por ser uno de los transportes más seguros del país. Sin embargo, jamás está de más ser precavidos a la seguridad individual y el de las pertenencias. Para eso, es aconsejable utilizar cualquier tipo de mochila con cierre sobre la parte el pecho. El SITEUR tiene un elaborado sistema de normativas para el uso de sus medios de transporte. Por eso, es aconsejable consultarlas con anterioridad y de esta forma evitar pasar por alto alguna norma por desconocimiento de la existencia de la misma. Los precios que se utilizan en los distintos establecimientos del SITEUR no son las mismas. por lo tanto, es recomendable averiguar las guías de boletería y costos digitales antes de visitar el servicio. En la situacion de tener alguna clase de hecho en las estaciones del metro, el SITEUR tiene disponible en cada paraje un módulo de atención al usuario en que ayudarán a solucionar la eventualidad.

Datos curiosos

El Metro de Guadalajara tiene un sistema de estacionamiento de bicis denominado ProBici. Este se ha encargado de brindar espacios para el cobijo de estos vehículos en todas las estaciones. Esto, mientras que se cumplan las normas de funcionamiento ordenados por SITEUR, que involucran la disposición de un candado reforzado. Este programa además facilita el ingreso de las bicis a los trenes en un horario que abarca 3 horas. El Tren Eléctrico de Guadalajara es uno de los pocos sistemas de todo el mundo que da una cuota de boletos particular para maestros. Este sistema tiene una estación dispuesta para la muestra de la danza. En la línea 2, particularmente en la parada Plaza facultad, está armadauna tarima que desde 2009 ha sido el escenario de infinidad de celebraciones de baile. Este lugar se volvió una importantísima parada en toda la ciudad. Por otro lado, la línea del metro 2 también cuenta con una parada para el teatro, se trata de la estación de metro San Juan de Dios. Desde que empezó a ser un lugar más especial para las puestas en escena y casi cualquier clase de exposición del arte, se convirtió, sin duda, se trata de uno de los puntos más frecuentados de Guadalajara. Además, este sistema ferroviario no solo ha dejado un área para la exposición artística, sino además para la educación de nuevos artífices y la creación de áreas para la descontracturarse. De ahí quea estación Washington, de la línea 1, ahora es un espacio establecido para la enseñanza de clases de baile y otras educaciones similares.

Mapa de la Zona de la Estación del Metro

Publicaciones Similares