Estación de Metro Independencia
Estación de Metro Independencia
Dirección: 44100, Av Ramón Corona 394, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jal., México
Web: no posee
Teléfono: No posee
Puntos
4,6
Opiniones
13
Restaurantes cerca de la Estación de Metro
Hoteles cerca de la Estación
Regulaciones del sistema
Como todos de los metros en casi todo el planeta, el Metro de Guadalajara cuenta con normas para funcinar dispuestas para regular las acciones de los usuarios en su estación y lograr una convivencia más amable y segura. Por ello, el el sistema a creado un apartado de 11 estipulaciones que marca el excelente proceder dentro del sistema. Estos son:
- El billete de los huerquillos de 5 años o menos es 100% gratis.
- Es imperioso los niños que tengan entre los 0 y 12 años deben viajar con un adulto.
- El lado correcto para circular por las escaleras es el derecho. {Tambien no se puede gritar, ir con velocidad ni atropellar.
- Está terminantemente prohibido agredir a otros clientes romper la edilicia}.
- No se admiten borrachos.
- Dentro de las instalaciones no se permite las baratijas, ni la venta de nada prohibido.
- El ingreso de cualquier animal no está autorizado en el metro, a no ser que sean perros guías.
- No se pueden consumir comestibles y bebidas en ninguna de las estaciones.
- Cualquier carriola o carro de carga que entre al sistema debe estar totalmente plegado. No estaautorizado el ingreso de armas o cuchillos.
- Prohibido arrojar basura.
- El acceso de cantores, artistas o trovadores, que quieran realizar algún tipo de show en el sistema tendrán que ser aprobado por el SITEUR.
- Se pueden entrar bicicletas al sistema, mientras que estás sean plegables y estén dentro de una funda gruesa.
- No está permitido sentarse en los andenes o generar algún tipo de entorpecimiento en el fluído de las personas.
El Metro de Guadalajara está caracterizado por ser uno de los transportes más confiables del país. Por otro lado, nunca está de más estar atento a la seguridad individual y el de nuestras pertenencias. Para eso, es recomendable utilizar cualquier tipo de mochila con cierre en la parte frontal del cuerpo. El SITEUR tiene un elaborado sistema de normativas para el uso de sus medios de transporte. Por eso, es aconsejable consultarlas con detenimiento y de esta forma evitar quebrantar alguna regla por ignorancia de la misma. Los precios que se usan en los diferentes locales del SITEUR no son iguales. por lo tanto, es aconsejable averiguar las guías de boletería y precios digitales antes de usar el tren. En el caso de tener algún tipo de hecho en las estaciones del metro, el SITEUR tiene a su dispocision en cada arribo un módulo de atención al consumidor en que ayudarán a solucionar la problemática.
Datos de Interes
El Metro de Guadalajara tiene un sistema de estacionamiento de bicis denominado ProBici. Este se ha solicitado de brindar espacios para el resguardo de estos vehículos en todas las estaciones. Esto, mientras que se respeten las reglas de funcionamiento otorgados por SITEUR, que involucran la disposición de una medida de protección. Este programa además permite el ingreso de las bicis al metro en un horario de precisamente 3 horas diarias. El Tren Eléctrico de Guadalajara es uno de los pocos sistemas de todo el mundo que ofrece una tarifa de boletos especial para maestros. Este sistema tiene una estación dispuesta para la muestra de la danza. En la línea 2, particularmente en la parada Plaza facultad, se encuentra confeccionadauna tarima que desde 2009 fué el ámbito de inmensidad de celebraciones de baile. Este espacio se ha vuelto una importantísima parada en toda la localidad. Aunado a esto, la línea 2 además tiene una parada para el teatro, hablamos de la estación de metro San Juan de Dios. Desde el año 2011 este empezó a ser un espacio por excelencia para el arte callejero y casi cualquier clase de exhibición del arte, se convirtió, sin duda, se trata de uno de los sitios más emblemáticos de gracias a las líneas del metro. También, la empresa estatal no solo dejó un área para la vista de arte, sino además para la formación de nuevos artistas y la construcción de espacios para la recreación. De ahí quea estación Washington, de la línea del metro 1, en este momento es un lugar pensado para la enseñanza de clases de danzas y disciplinas culturales.